El objetivo es definir lineamientos de inspección, vigilancia y control a los productos cárnicos.
El comité pretende de manera articulada implementar acciones tendientes a fortalecer la formalidad en los establecimientos de venta de los productos cárnicos, a lo largo de su cadena desde la producción primaria hasta la comercialización; de igual manera brindar capacitación sobre temas relacionados con la normatividad vigente y el manejo adecuado del producto que permita garantizar la calidad del mismo.
Dentro de los acuerdos generados en el comité se destacan los siguientes; se realizarán dos foros en la ciudad de Tunja para los días 17 y 24 de octubre donde participaran todas las entidades relacionadas con este sector principalmente las que realizan actividades de inspección, vigilancia y control.
En segundo lugar, los gremios y la Secretaria de Salud de Boyacá establecieron un plan de acción para que se realice la inscripción obligatoria de todos los establecimientos dedicados al expendio y almacenamiento de carne y productos cárnicos comestibles, a la fecha se han inscrito mil cien (1100) establecimientos en el Departamento de Boyacá dedicados a esta actividad.
Así mismo, se incentivará al consumidor, con campañas publicitarias para que exijan productos de calidad y se concienticen de los riesgos que puedan generar a su salud, el consumo de alimentos de dudosa procedencia.
Este Comité Departamental de Carnes, se reunió el pasado 22 de Septiembre y fue creado mediante la Resolución 3753 de 2013 por la cual se definen los lineamientos técnicos para la formulación de los planes de acción de inspección, Vigilancia y Control de la carne y productos cárnicos comestibles.
Finalmente, al evento asistieron entidades como el ICA, el INVIMA, las Secretarias de salud de Tunja, Duitama , Sogamoso , La Directora Seccional de Fiscalías y CTI, el Procurador Judicial y Agrario, La Policía Ambiental y FEDEGAN. (ECSS/Juan Camilo Contreras Vargas- @SSaludBoyaca)
Oficina Asesora de Comunicaciones y protocolo
Gobernación de Boyacá