Niños pertenecientes al grupo de Investigación ‘Ecoestudiantes Colpio’ de la Institución Educativa Técnica Pío Alberto Ferro Peña.
Con el objetivo de dar a conocer ‘MI CASA RECICLA’, proyecto de gran impacto social y ambiental que se desarrolla en la Institución desde el año 2008 y ha contado con el apoyo decidido de las Directivas de la Institución Educativa y la Fundación Lazos Educativos.
El proyecto permite articular los conocimientos generados en el aula de clase con la realidad social, cultural y ambiental de los estudiantes y sus familias; a través de este, los estudiantes en sus hogares utilizan los desechos orgánicos en la producción de humus y lombriz roja californiana (eisenia foétida), de manera eficiente y creativa en canastillas plásticas y producen en pequeñas piscinas construidas creativamente algas (azolla anabaena), de alto contenido proteico destinados a la alimentación animal.
Teniendo como base estas fuentes de proteína se alimentan gallinas, pollos, conejos gigantes, curíes gigantes y se producen alimentos altamente nutritivos para los niños y sus familias, además de esta manera se generan recursos económicos para ellos; también con el humus se fertilizan fresas, hortalizas, aromáticas, sábila, obteniendo productos naturales de alto valor nutritivo.
Las Directivas del Colegio Anglo Colombiano expresaron su felicitación a este grupo de estudiantes destacados y a la Institución Educativa por la magnífica labor que lidera en el desarrollo de proyectos de investigación que apuntan a trasformar las realidades sociales, culturales y ambientales de la región. (Fin/Johana Alejandra Chipatecua M)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá