
Con la actualización de la norma se espera mejorar la atención y brindar mayor seguridad al usuario- paciente.
Tunja, 28 de marzo de 2017. (OPGB). Con base en el cumplimiento de la Ley 715 de 2011 y la Resolución 1478 de 2006, el Grupo Control de Medicamentos, de la Dirección Técnica de Salud Pública, actualizó a los directores técnicos de los servicios de atención farmacéutica de las Empresas Sociales del Estado, de los municipios de Boyacá, sobre normatividad y uso adecuado de medicamentos de control especial.
Temas como: servicios farmacéuticos dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud, cumplimiento de la Resolución 1478 de 2006, y la importancia de la fármaco-vigilancia en el manejo de los medicamentos, fueron abordados en esta jornada.
Con estas actividades, la Sectorial pretende fortalecer el sistema de salud, con eficiencia y oportunidad de mejorar la asesoría y asistencia técnica en los medicamentos de control especial, que están regidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, mediante el Fondo Nacional de Estupefacientes, con el objetivo de disminuir errores y aumentar la calidad de vida del usuario- paciente.
La coordinadora de Control de Medicamentos de la Dirección Técnica de Salud Pública, Clemencia Sierra de Mayorga, enfatizó en que se deben seguir los lineamientos de la norma que contempla la selección, adquisición, recepción, almacenamiento, custodia y seguimiento a los medicamentos.
Finalmente recomendó visitar la página del Fondo Nacional de Estupefacientes: www.fne.gov.co, para actualizarse en la solicitud de medicamentos, con el fin de agilizar el procedimiento de entrega de los mismos. (Fin/Ana María Londoño - Prensa Secretaría de Salud).
Oficina de Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.