
El completo diligenciamiento del Formulario Único de Reporte de Avance de la Gestión (FURAG) le valió el reconocimiento.
Tunja, 22 de mayo de 2024. (UACP). Para contribuir al bienestar de las comunidades boyacenses mediante una gestión institucional eficaz, la Oficina Asesora de Planeación y Métodos de Gestión de la Secretaría de Planeación del gobierno Boyacá Grande, lideró el reporte de información del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) por parte de las sectoriales que conforman la administración departamental.De esta manera, informes, boletines, actas, enlaces web, decretos y capacitaciones asociadas a la vigencia 2023, fueron cargados al aplicativo del Formulario Único de Reporte de Avance de la Gestión (FURAG) de la Función Pública. La fecha límite era hasta el 21 de mayo, pero el proceso concluyó seis días antes, es decir, el 15 de mayo.
“Completamos con éxito el diligenciamiento del FURAG. (…) Esto se logró gracias al talento humano y al trabajo de cada persona a cargo de MIPG desde las distintas dependencias de la Gobernación de Boyacá”, informó Leidy Yazmín Quintana Rojas, coordinadora de la Oficina Asesora de Planeación y Métodos de Gestión.
Según el equipo, la información cargada durante menos de un mes es fundamental para el monitoreo, evaluación, control y calificación del índice de desempeño institucional en la implementación de las políticas de desarrollo administrativo.
En su conjunto, ese insumo refleja los avances de la entidad en cuanto a eficiencia, mientras mantienen su posición como una de las mejores gobernaciones del país.
Al terminar el diligenciamiento en el FURAG, la Gobernación obtuvo un certificado por parte de Función Pública.
(Fin / Deisy A. Rodríguez Lagos).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.