Durante la jornada el mandatario de los boyacenses también entregó insumos para el cultivo de 5000 metros cuadrados de terreno, a 40 familias campesinas.
Además, los beneficiarios recibieron insumos para el cultivo de 5000 metros cuadrados de terreno. Se trató de abono orgánico, semillas, fungicidas, fertilizantes sólidos y granulados, acondicionador de suelo y plaguicidas e insecticidas.
De igual manera, recibirán acompañamiento y asistencia técnica durante el ciclo productivo.
“Le hacemos frente a la dura crisis que vive el campo, porque en Boyacá sabemos que en equipo saldremos adelante. Por eso, llegamos al municipio de Pachavita, junto con la titular de la Secretaría de Agricultura de Boyacá, Leidy Katherine Piza, para entregarles a las y los campesinos 40 kits que les permitirán mejorar su productividad y avanzar en el desarrollo rural”, resaltó Amaya.
El mandatario aseguró que su gobierno es orgullosamente campesino y con la estrategia Boyacá Siembra propenden por potenciar el campo y mejorar los niveles de competitividad de los sistemas agrícolas de los pequeños productores de la Agricultura Campesina Familiar, Étnica y Comunitaria en el departamento.
“Me siento muy afortunado por ser parte de los 40 campesinos que recibimos este kit. Vamos a sembrar frijol gracias a este gran programa. El uso de estos insumos redundará en las ganancias que los campesinos casi no tenemos, pues la mayoría de veces vamos a pérdida. Con estos elementos, junto a los estudios de suelos y la asistencia técnica, tendremos productos de mayor calidad y podremos vender mejor la cosecha”, aseguró Ignacio Suárez Buitrago, beneficiario del programa Boyacá Siembra.
Durante su visita a Pachavita, el gobernador resaltó su compromiso con este municipio y anunció obras.
“En el primer gobierno pavimentamos 3.3 kilómetros de vía y hoy anunciamos la pavimentación de 4.8 kilómetros más desde Pachavita hasta la ‘Y’ de la frontera para mejorar las vías y que nuestros campesinos puedan sacar sus productos”, expresó Amaya.
(Fin/Laura Teresa Hernández - UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.