El Team Boyacá es Para Vivirla empezó la puja por la categoría Sub-23.
Guateque, 14 de junio de 2024. (UACP). El público residente en el municipio de Macanal respaldó de principio a fin a los 168 pedalistas que tomaron la partida en la edición 74 de la Vuelta a Colombia.
En desarrollo de la contrarreloj individual, de 7.4 kilómetros, los ciclistas dejaron hasta la última gota de sudor sobre un trayecto de alta exigencia, que en los últimos tres kilómetros llegó a tener un desnivel del 12 por ciento.
Al final de la primera jornada, en las filas del Team Boyacá es Para Vivirla se respira optimismo, ya que dos de sus corredores Sub-23 se ubican entre los diez primeros de esa clasificación, lo que deja abierta la lucha por alcanzar un lugar en el podio.
En ese balance, que deja un buen sabor a boca en el cuerpo técnico de la escuadra boyacense, los hermanos Camilo Alfonso Álvarez Cuy y Hugo Alejandro Álvarez Cuy, oriundos de Santa Rosa de Viterbo, están llamados a defender las posiciones alcanzadas en lo que resta del giro criollo.
Este sábado 15 de junio la carrera abandona las provincias de Oriente y Neira, cuyas poblaciones se encargaron de recibir al grueso de la caravana ciclística, y ahora hará su desplazamiento por ciudades y municipios de las provincias de Tundama y Centro de la Boyacá Grande.
La segunda etapa partirá de Guateque, a las 8:10 de la mañana, y culminará en Chivatá, luego de recorrer 151.4 kilómetros.
Durante el trayecto, los pedalistas deben superar cuatro premios de montaña: uno de primera categoría en El Sisga; dos de tercera categoría en el Alto de Ventaquemada y Alto de El Moral, y uno de cuarta en el Alto de la Cruz. También, se presentarán tres embalajes especiales.
(Fin/ Ulises Ortega Acuña - Prensa Indeportes Boyacá - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.