Fecha de Publicación: Julio de 2021

DATOS ABIERTOS - GOBERNACIÓN DE BOYACÁ

¿Qué es un Dato Abierto?
¿Qué es un Conjunto de Datos?
¿Porqué es importante abrir y reutilizar Datos?
¿Para qué participar en la apertura de Datos?
¿Qué datos estratégicos puedo solicitar?
Ver los conjuntos de Datos Abiertos publicados

¿Cómo puedo participar?

Puedes participar a través de una de las siguientes opciones:
SOLICITAR CONJUNTOS DE DATOS. Es la solicitud para la creación y publicación de conjuntos de datos en el portal de datos abiertos colombiano. Antes de hacer la solicitud es necesario que consultes el Registro de Activos de Información de la información clasificada como pública o parcial.
IDEA O COMENTARIO. Es una idea o iniciativa de como aprovechar mejor nuestros conjuntos de datos publicados, asímismo podrás reportar tus hallazgos, comentarios o sugerencias sobre los conjuntos de datos abiertos que se encuentran publicados en el portal www.datos.gov.co.
INFORMAR USO DE DATOS. Comparte con nosotros sus publicaciones o aplicaciones que hicieron uso de los conjuntos de datos abiertos publicados (papers, artículos, noticias, libros aplicaciones, investigaciones, etc). En la descripción es importante compartir el enlace de la publicación.

PARTICIPA CON TUS APORTES

Para realizar un aporte o solicitud de Datos Abiertos, haz clic en el siguiente botón que te redireccionará a la Ventanilla Única Virtual de la Gobernación de Boyacá, allí deberás colocar como asunto DATOS ABIERTOS.
Cierre_paac2017

QUIERE CONOCER MÁS ACERCA DE DATOS ABIERTOS

”Open Data” o “Datos Abiertos” son todos aquellos datos primarios o sin procesar, que se encuentran en formatos estándar e interoperables que facilitan su acceso y reutilización, los cuales están bajo la custodia de las entidades públicas o privadas que cumplen con funciones públicas y que son puestos a disposición de cualquier ciudadano, de forma libre y sin restricciones, con el fin de que terceros puedan reutilizarlos y crear servicios derivados de los mismos” (Ley 1712 de 2014. Literal J, artículo 6.Definiciones. Ley de Transparencia y Acceso a la Información).

Unidad mínima de información sujeta a carga, publicación, transformación y descarga en la plataforma. (Guía de Datos Abiertos en Colombia)

Porque se promueve la transparencia, el acceso a la información pública, la competitividad, el desarrollo económico, y la generación de impacto social a través de la apertura, la reutilización de los datos públicos y el uso y apropiación de las TIC.

La iniciativa de Datos Abiertos busca que todas las entidades del sector público publiquen la información pertinente y de calidad en formatos estructurados a disposición de los usuarios para que ellos y las entidades la utilicen de diferentes maneras, según su interés: generar informes, reportes, estadísticas, investigaciones, control social, oportunidades de negocio, desarrollo de aplicaciones, entre otros temas.

La Gobernación de Boyacá en aras de evolucionar en la iniciativa global de un Gobierno Abierto, pretende avanzar en la disposición de datos públicos de libre acceso y de interés común a través del portal de datos abiertos colombiano www.datos.gov.co, sin embargo quiere contar con la participación de la sociedad boyacense para que de cualquier forma contribuyan con la identificación de datos estratégicos, a fin de enfocar los esfuerzos del proceso de apertura en aquellos que redunden en la construcción de servicios o aplicaciones innovadoras que solucionen problemáticas comunes y de impacto en el departamento.

Para realizar una solicitud deberá consultar el Registro de Activos de Información de aquellos datos clasificados como públicos o parcialmente.

Una vez realizada la solicitud de apertura de datos, se estudiará con la sectorial su viablidad y disponibilidad.