Usted está aquí: Noticias
Salud orienta a laboratorios para la implementación y autoevaluación del RELAB

Foto: Ana María Londoño Barón - Prensa Secretaría de Salud
Enrolamiento, inscripción de ensayos y verificación, fases para que la inscripción sea exitosa.
Tunja, 14 de agosto de 2019. (UACP). El registro de laboratorios RELAB permite la inscripción de los laboratorios en materia de pruebas o ensayos para eventos de interés en salud pública, así como para el sistema de inspección, vigilancia y control sanitario, enfermedades huérfanas, pruebas o ensayos de paternidad, registro de cepas de control especial y pruebas o ensayos de interés para el sector salud.
Por tal razón, el Laboratorio Departamental de Salud Pública ha previsto dar a conocer los requisitos de verificación de estándares de calidad en salud pública, para que los laboratorios se incorporen a la Red Nacional de Laboratorios.
Así lo dio a conocer la referente del Laboratorio Departamental, Mabel Medina Alfonso, quien manifestó que la idea es que los laboratorios entiendan las fases que tienen que cumplir para su inscripción exitosa al RELAB, como son el enrolamiento, inscripción de ensayos y verificación.
De la misma manera, los seis componentes que tienen los estándares, que incluyen los apartes de organización, gestión, talento humano, infraestructura, dotación, bioseguridad, residuos, procesos prioritarios, referencia y contrareferencia.
“El objetivo es que los laboratorios implementen cada uno de los estándares en sus instituciones y se logre cumplir con las mejores condiciones de prestación de servicios para la comunidad”, aseguró Medina.
Agregó que es importante la socialización para que se conozca la capacidad de respuesta de la red de laboratorios ante cualquier evento que esté enmarcado en el reglamento sanitario internacional RSI 2005.
La jornada inicial estuvo dirigida a los laboratorios de la Provincia Centro y se continuará con las provincias Tundama y Sugamuxi, el próximo 27 de agosto. (Fin/Ana María Londoño B - Prensa Secretaría de Salud- (UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.